Las aptitudes son una serie de habilidades y capacidades que tiene una persona para desempeñar una tarea o varias, el término “aptitud” proviene del latín que quiere decir “capaz para”, esta palabra se puede usar en muchos ámbitos como es en los estudios o en el sector laboral, por ejemplo una persona puede tener aptitud para desarrollarse en campos como las matemáticas o las ciencias, una persona puede tener aptitud para la música, para el canto o para la investigación, son muchas cosas en las que alguien puede tener una aptitud y en este punto es importante indicar que unas personas pueden tener inclinación a tener aptitudes para unas cosas y otras para cosas diferentes, cada persona puede ser muy diferente en ese aspecto.
Las aptitudes pueden ser intelectuales, verbales o físicas, cuando hablamos de de las dos primeras estamos ante aquellas habilidades que tienen las personas para desempeñarse haciendo actividades que requieren de rápida comprensión, razonamiento y lógica, son comunes las pruebas de aptitud verbal en exámenes de ingreso a instituciones académicas, por otro lado las aptitudes físicas son aquellas en las que las personas tienen una habilidad mucho mayor a la de cualquiera para realizar actividades físicas en cualquier disciplina deportiva o actividad que requiera de una buena resistencia física y agilidad.
También es bueno señalar que las aptitudes, de acuerdo a recientes investigaciones, se relacionan fuertemente con la inteligencia de cada individuo e implican aquellas capacidades con las que nace y las que puede adquirir durante un proceso de estudio o socialización con otros individuos.
Ejemplos de aptitudes:
- Capacidad de adaptación al cambio.
- El aprendizaje de idiomas.
- Facilidad para resolver problemas matemáticos.
- Habilidad para los deportes.
- Habilidad para tocar algún instrumento musical.
- El canto.
- Innovación.